¿Qué Es La Alopecia?
La mayoría de los personas suelen experimentar problemas de alopecia o de caída de cabello en algún momento de su vida, normalmente suele producirse después de los 30 años, pero algunas personas pueden empezar a experimentar este problema antes de los 18 años, este proceso es conocido como alopecia androgénica, que afecta principalmente a los hombres. La alopecia o caída del cabello es uno de los problemas estéticos más comunes en hombres y mujeres. Aunque existen muchos tratamientos para el cabello en el mercado, hay que conocer sus causas para encontrar la mejor forma de tratar esta afección. A continuación te presentamos los tipos de alopecia más comunes y sus causas, dependiendo de la causa existen diferentes tratamientos para la alopecia .

Tipos de Alopecia





¿Cuáles Son las Causas de la Alopecia?
La caída del cabello en exceso puede ser ocasionada por muchos factores y motivos. También existen muchos tipos de alopecia que tendrán tratamientos determinados según los síntomas. Pudiendo ser la solución muy diferente en cada caso y persona.
De entre las causas más comunes podemos encontrar las siguientes:
- Herencia genética: este tipo es de carácter heriditario. Esto es debido al cromosoma X cuyo gen controla la manera en que los folículos pilosos trabajan. Si has heredado el cromosoma X, tienes más posibilidades de desarrollar alopecia crónica. En este caso es recomendable que visites a un especialista y solicitar algún tratamiento preventivo. A veces es mejor prevenir con pequeños actos que curar algo que ya no tiene remedio. Una buena forma de empezar es consumiendo alimentos que previene la caída de cabello
- Estrés: el estrés daña los folículos pilosos haciendo que estos sean más débiles, tengan menos fuerza provocando la caída del cabello. El estrés en la vida diaria destruye hasta nuestro cabello, no sólo hace que se caiga, consigue hacerlo débil y frágil.
- Medicamentos: si tienes la mala suerte de tomar una serie de medicamentos que tienen fuertes efectos secundarios, entre los que puede destacar la pérdida de pelo, podrías buscar algún tipo de tratamiento junto con tu médico para poder ayudar a combatir la caída de cabello.
- Traumatismos: si has tenido un accidente o te has dado un golpe o quemadura en alguna zona de la cabeza, es muy posible que mantengas una cicatriz. En torno a estas cicatrices no crecerá cabello.
- Productos químicos: evita usar el máximo número de productos químicos en tu cabello. Estamos hablando de tintes, extensiones o alisados permanentes. Esto puede producir una perdida continuada de la fortaleza del cabello y, finalmente, causar la caída completa del cabello. Utiliza siempre champús y lociones para la calvicie, como Revita Champú.
- Infecciones cutáneas: las infecciones en la piel que son causadas por agentes externos pueden ser muy peligrosas. Hay tipos de hongos y bacterias que pueden dañar el cabello y producir alopecia. Puede que notes otros síntomas similares en el resto del cuerpo.
Tratamientos Para la Alopecia
Que se caiga el pelo es muy normal. El gran problema se produce cuando ese pelo no se regenera a tiempo (o no lo hace nunca). En este caso tenemos que poner remedio cuanto antes y comenzar a investigar sobre el mejor tratamiento para la alopecia según tu tipo de pelo y estilo de vida.




